Osmolalidad en suero, osmolalidad sérica, osmolalidad plasmática.
Es un análisis para medir la concentración de partículas disueltas o la osmolalidad en la sangre.
Puede ayudar a diagnosticar un desequilibrio de líquidos o electrolitos, incluso deshidratación. Los electrolitos son sales minerales que ayudan a los nutrientes a ingresar en sus células y eliminan los productos de desecho de las células.
Los electrolitos también controlan los niveles de acidez y de pH. Cuanto más diluidas estén la sangre y la orina, menor será la concentración de partículas. Cuanta menos agua haya en la sangre, mayor será la concentración de partículas. La osmolalidad aumenta cuando está deshidratado y disminuye cuando tiene demasiado líquido en la sangre.
El cuerpo tiene un mecanismo único que controla la osmolalidad. Cuando aumenta la osmolalidad, el cuerpo se activa para producir la hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés). Esta hormona le indica a los riñones que conserven más agua dentro de los vasos sanguíneos y la orina se vuelve más concentrada. Cuando disminuye la osmolalidad, el cuerpo no produce tanta ADH. La sangre y la orina se diluyen más.
Es posible que se la realicen si tiene convulsiones o problemas con la ADH. También pueden realizarla si está deshidratado o si su proveedor de atención médica piensa que podría tener diabetes insípida. La diabetes insípida se presenta cuando el cuerpo produce menos ADH. También se denomina arginina-vasopresina o AVP. La diabetes insípida también puede producirse si los riñones no están respondiendo a la ADH, aunque esté produciendo una cantidad suficiente. Síntomas de la diabetes insípida:
Necesidad de orinar con frecuencia durante el día y la noche
Orina muy diluida
Mareos al pararse
Sed excesiva
Presión arterial baja, lo que puede llevar a estado de choque (shock) e insuficiencia de órganos
También le podrían realizar esta prueba si tiene síntomas de hiponatremia. Se trata de una afección en la que el cuerpo retiene líquido porque no tiene suficiente sodio, que es un electrolito. Síntomas de la hiponatremia:
Náuseas y vómitos
Dolor de cabeza
Confusión mental
Agotamiento físico
Agitación
Irritabilidad
Debilidad muscular
Espasmos o cólicos
Convulsiones o desmayos
También le pueden realizar esta prueba si está en coma. Cuando aumenta la osmolalidad, puede causar convulsiones tonicoclónicas generalizadas (convulsiones de gran mal) mortales.
Es posible que también necesite un análisis de osmolalidad en la orina. Los resultados de los análisis de osmolalidad en la orina y la sangre ayudan al proveedor de atención médica a descubrir la causa de los problemas de osmolalidad.
También es posible que necesite estas pruebas:
Análisis de la hormona antidiurética. Se utiliza para medir la cantidad de ADH en la sangre.
Análisis de inhibición de la hormona antidiurética. Permite determinar si hay problemas con la ADH.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados se indican en miliosmoles por kilogramo (mOsm/kg). Los resultados normales son los siguientes:
De 275 a 295 mOsm/kg para los adultos y adultos mayores
De 275 a 290 mOsm/kg para los niños
Si sus niveles son más altos de lo normal, es posible que tenga una de estas afecciones:
Deshidratación
Hipernatremia
Hiperglucemia
Diabetes insípida
Problemas en los riñones
Un nivel que es superior al rango normal también puede deberse a la pérdida de sangre. La causa puede ser una lesión o vómitos o diarrea prolongados.
Si sus niveles son más bajos de lo normal, es posible que tenga una de estas afecciones:
Hiperhidratación
Demasiada hormona antidiurética
Hiponatremia
Glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo)
Consumo excesivo de agua o líquidos
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena del brazo.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Seguir una dieta deficiente o beber demasiada cantidad de agua pueden afectar sus resultados. Hacer ejercicio intenso y estar bajo estrés también pueden afectar sus resultados. Determinados medicamentos y el éxtasis (una droga ilegal) también pueden afectar sus resultados.
Hable con su proveedor de atención médica sobre las instrucciones que tiene que seguir antes de la prueba. Además, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo. También informe a su proveedor si ha estado bebiendo mucha agua.