CEA.
Este análisis mide una proteína denominada antígeno carcinoembrionario (CEA, por sus siglas en inglés) en su sangre. Esta proteína está en algunos tipos de células cancerosas.
El CEA se denomina marcador tumoral porque da información sobre el cáncer en su cuerpo. Este análisis puede ayudar a su proveedor de atención médica a saber si su tratamiento para el cáncer está funcionando. También puede ayudarle a saber si el cáncer ha vuelto a aparecer después del tratamiento. Este análisis puede usarse para el cáncer de colon y recto, pulmón, seno, páncreas, ovario, próstata, hígado y tiroides.
Su proveedor no puede determinar qué tipo de cáncer tiene usted basándose en este análisis. Debido a que el CEA puede estar presente en afecciones distintas del cáncer y puede no estar en todos los casos de cáncer, por lo general, este análisis no se usa para la detección de cáncer.
Usted podría necesitar este análisis si ya le han diagnosticado cáncer y su proveedor de atención médica está planificando un tratamiento. El CEA puede ayudar a su proveedor a obtener más información sobre la extensión de su cáncer antes de que comience el tratamiento.
Le pueden realizar este análisis durante el tratamiento para el cáncer para ayudar a que su proveedor sepa qué tan bien está funcionando el tratamiento.
Si ya ha recibido tratamiento para el cáncer, podría necesitar este análisis para ayudar a averiguar si su cáncer ha reaparecido.
Es posible que su proveedor le pida otras pruebas para obtener más información sobre su cáncer. Por ejemplo, radiografías, tomografías computarizadas (TC), tomografías por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) y biopsias.
Los resultados de los análisis pueden variar según su edad, género, historial médico, el método utilizado para el análisis y otros factores. Los resultados de sus análisis no significan que usted tenga algún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
El CEA se mide en nanogramos por mililitro (ng/ml). Los resultados normales son de 3.0 ng/ml o menos.
Sin embargo, un nivel normal de CEA no descarta la presencia de cáncer. Algunas personas con cáncer tienen un nivel normal de CEA.
Además, tener niveles más altos de CEA no significa que usted tenga cáncer. Muchas afecciones distintas del cáncer pueden hacer que el nivel de CEA se eleve. Estas incluyen:
Infecciones
Enfermedad hepática
Úlceras
Quistes en los senos
Problemas pulmonares
Para este análisis, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena en su brazo o mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar adolorido.
Estar embarazada o ser fumador pueden aumentar sus niveles de CEA. En los fumadores, un nivel de CEA de hasta 5.0 ng/ml puede considerarse normal.
No necesita prepararse para este análisis. Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que está tomando. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilícita que pueda usar.