Nivel de ferritina en suero.
Esta prueba se utiliza para medir la cantidad de hierro en la sangre.
La ferritina es una proteína que almacena hierro. Los glóbulos rojos necesitan hierro para formarse con normalidad y transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Otras partes del cuerpo, como el hígado, la médula ósea y los músculos, también necesitan hierro.
Tener niveles bajos de ferritina provoca anemia por deficiencia de hierro. Esto significa que tiene muy pocos glóbulos rojos. La deficiencia de hierro puede ser producto de una dieta deficiente o una pérdida de sangre. O es posible que el cuerpo tenga problemas para absorber el hierro de los alimentos. Para que un adulto sano presente una deficiencia nutricional de hierro tiene que haber tenido una dieta extremadamente deficiente. Sin embargo, el nivel bajo de hierro es la deficiencia nutricional más común en los niños. Los niños necesitan más hierro durante las etapas de crecimiento rápido.
En los adultos, los niveles bajos de hierro suelen ser el resultado de una pérdida prolongada (crónica) de sangre. Si tiene úlceras o tumores en los intestinos, sangrado intestinal o períodos menstruales muy abundantes, podría perder más hierro del que ingiere y presentar una deficiencia de hierro. Esto también puede suceder si está embarazada o amamantando.
Tener niveles altos de ferritina puede dañar las articulaciones, el corazón, el hígado y el páncreas. En la mayoría de los casos, el exceso de hierro es causado por una enfermedad hereditaria denominada hemocromatosis. La mayoría de las personas que sufren esta enfermedad nunca tienen síntomas, en especial las mujeres que pierden hierro a través de la menstruación. Sin embargo, los hombres y algunas mujeres acumulan un exceso de hierro lentamente a medida que pasan los años. Es posible que empiecen a sentir dolor en las articulaciones y dolor en el estómago a partir de los 20 y 30 años. El consumo excesivo de alcohol aumenta la cantidad de hierro que se absorbe.
La intoxicación por hierro se presenta cuando se toma una gran cantidad de hierro de una vez. Esto sucede en los niños que toman una sobredosis de suplementos de hierro de manera accidental.
Es posible que la necesite si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene niveles bajos de hierro. Entre los signos y síntomas se encuentran los siguientes:
Piel pálida o amarilla
Cansancio extremo y mareo
Debilidad
Ciclos menstruales abundantes
Sangrado gastrointestinal
Sangre en las heces
Falta de aliento o dolor en el pecho, especialmente al estar en actividad
Uñas quebradizas o pérdida del cabello
Sensación pulsátil en los oídos
Sensación repentina de que todo da vueltas (vértigo)
Es posible que también se realice esta prueba a los niños que comen mucho hielo, y los niños pequeños y bebés que beben demasiada leche de vaca entera.
También le podrían realizar este análisis para medir su nivel de ferritina después de un tratamiento para la deficiencia de hierro.
También es posible que su proveedor de atención médica le pida otros análisis de sangre. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Nivel de hierro en suero para medir el hierro en la parte líquida de la sangre.
Capacidad total de fijación del hierro (TIBC, por sus siglas en inglés) para medir la cantidad de transferrina en la sangre. La transferrina es la proteína que transporta la ferritina desde los intestinos hasta las células que la necesitan.
Hemoglobina y hematocrito para medir la cantidad de glóbulos rojos.
Hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés) para evaluar muchas cualidades diferentes de la sangre, entre ellas el tamaño de las células.
Análisis del gen de la hemocromatosis hereditaria (HFE, por sus siglas en inglés) para detectar hemocromatosis.
Protoporfirina de zinc para medir la deficiencia de hierro o los niveles de toxicidad por plomo.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados se indican en nanogramos por mililitro (ng/ml). El rango normal de ferritina en el suero de la sangre es:
De 20 a 250 ng/ml para los hombres adultos
De 10 a 120 ng/ml para las mujeres adultas de 18 a 39 años
De 12 a 263 ng/ml para las mujeres de 40 años o más
De 25 a 200 ng/ml para los recién nacidos
De 200 a 600 ng/ml al mes de vida
De 50 a 200 ng/ml a los 2 a 5 meses de vida
De 7 a 140 ng/ml para los niños de 6 meses a 15 años
Si sus resultados son menores, puede significar que tiene anemia por deficiencia de hierro. Los niveles bajos también pueden ser causados por determinados medicamentos. Los antiácidos pueden causar problemas de absorción y los medicamentos antinflamatorios no esteroides pueden causar una pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal.
Si los resultados son más altos, es posible que usted tenga lo siguiente:
Hipertiroidismo
Hemocromatosis
Enfermedad hepática
Enfermedades inflamatorias
Cáncer, como leucemia, linfoma o carcinoma de mama
También puede tener niveles más altos si recibe terapia de reemplazo de hierro o si recientemente recibió una transfusión de sangre.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Comer alimentos ricos en hierro, incluidos carnes, verduras de hojas verdes y frijoles, o tomar suplementos de hierro puede afectar sus resultados. Beber mucha leche, donar sangre con frecuencia y correr largas distancias con regularidad también pueden afectar sus resultados.
No necesita prepararse para esta prueba. Sin embargo, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.