Vitamina B-9, prueba de ácido fólico.
Es un análisis de sangre para medir la concentración de folato en la parte líquida de la sangre, denominada suero, o en los glóbulos rojos. La concentración en los glóbulos rojos será más alta que la concentración en suero.
El folato es la forma natural de la vitamina B9 que se encuentra en los siguientes alimentos:
Verduras de hojas verdes, como espinaca, col rizada, berza y lechuga romana
Frutas y jugos cítricos
Frijoles secos, lentejas y chícharos (arvejas)
Levadura
Hígado
Espárragos
Brócoli
Germen de trigo
Muchos cereales, panes y otros productos elaborados con granos están fortificados con ácido fólico, la versión sintética de la vitamina B9.
El folato es necesario para producir glóbulos rojos. También se usa para reparar las células y producir ADN.
Además, ayuda a prevenir cambios celulares que pueden provocar cáncer. El folato también es necesario para ayudar a que las células de un bebé se multipliquen durante el embarazo. Los niveles bajos de folato durante el embarazo pueden provocar defectos en el cerebro o la médula espinal del feto. Además pueden causar anemia megaloblástica. Es un tipo de anemia que se caracteriza por generar una menor cantidad de glóbulos rojos, pero que son más grandes.
Es posible que la necesite para averiguar la causa de la anemia, analizar su situación nutricional o monitorear una deficiencia de folato previa.
Si tiene anemia, no tiene suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a las células del cuerpo. Una deficiencia de folato es solo una de las causas de la anemia. Si no obtiene suficiente folato ni ácido fólico de los alimentos o las vitaminas, es posible que termine teniendo una deficiencia de folato. Los síntomas pueden ser los siguientes:
Agotamiento físico
Debilidad
Piel, encías, ojos y uñas de color pálido
Úlceras en la boca, y enrojecimiento y dolor en la lengua
Irritabilidad
Falta de aliento
Pérdida de peso
Entumecimiento y hormigueo en los dedos de la mano y del pie
Mala memoria
Latidos cardíacos agitados (palpitaciones) o acelerados
Confusión
Mareo y desmayos
Náuseas, vómito, diarrea, aunque poco frecuentes
También es posible que su proveedor de atención médica le pida una prueba de vitamina B12. Tanto el folato como la vitamina B12 son importantes para tener glóbulos rojos saludables. Una deficiencia de vitamina B12 o de folato puede causar anemia.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
En el plasma o el suero de la sangre, un resultado normal varía de 3 a 13 nanogramos por mililitro (ng/ml) o de 6.8 a 29.5 nanomoles por litro (nmol/l).
En los glóbulos rojos, un resultado normal varía de 140 a 628 ng/ml o de 317 a 1,422 nmol/l.
Un resultado que sea más bajo que lo normal significa que tiene una deficiencia de folato, y es posible que su proveedor de atención médica le recomiende suplementos de ácido fólico. Una vez que comience a tomar los suplementos, la deficiencia de folato desaparecerá en algunos meses. Su proveedor de atención médica determina la cantidad de suplemento de ácido fólico que necesita según su edad y si está embarazada o amamantando.
El folato es soluble en agua, por lo que todo excedente de folato se elimina del cuerpo en la orina. Sin embargo, en ocasiones puede producirse una acumulación durante el tratamiento con ácido fólico.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Muchos factores pueden contribuir a la deficiencia de folato, incluidos los siguientes:
Una mala nutrición
Ser vegetariano o no comer suficientes verduras frescas y granos fortificados
Consumo de alcohol en exceso
Edad avanzada
Tabaquismo
Medicamentos anticonvulsivos
Quimioterapia
Embarazo
Pastillas anticonceptivas
Cirugía reciente
Problemas de absorción de nutrientes (enfermedad de Crohn o celiaquía)
Diálisis renal
No necesita prepararse para esta prueba. Sin embargo, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.