No.
Es un análisis para medir la cantidad de gastrina que tiene en la sangre. La gastrina es una hormona que producen las células G que se encuentran en la parte inferior del estómago. Controla la liberación del ácido gástrico de otras células del estómago cuando usted come.
Es posible que la necesite si su proveedor de atención médica desea controlar los niveles altos de gastrina. Este análisis también ayuda a diagnosticar y monitorear diversas afecciones. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
Gastrinomas. Son tumores que producen la gastrina.
Síndrome de Zollinger-Ellison. Es una afección poco frecuente con tumores en el intestino delgado o en el páncreas.
Hiperplasia de células G. Son células en el estómago que producen mucha cantidad de gastrina.
Es posible que también le realicen una prueba del nivel de ácido gástrico o pH para medir el ácido en los jugos gástricos, o pruebas que estimulan la producción de gastrina. También se pueden llevar a cabo pruebas de diagnóstico por imágenes.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados se expresan en picogramos por mililitro (pg/ml) de sangre. Rango normal:
De 0 a 180 pg/ml para los adultos
De 0 a 125 pg/ml para los niños
Es posible que sus niveles sean más altos si es un adulto mayor.
Por lo general, las personas con el síndrome de Zollinger-Ellison o hiperplasia de células G tienen niveles de gastrina en la sangre bastante altos. Sin embargo, podría tener dicho síndrome sin tener niveles altos de gastrina en la sangre. Otras afecciones y algunos medicamentos también pueden aumentar los niveles de gastrina.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Aspectos que pueden afectar los resultados de su prueba:
Haberse realizado una cirugía de úlcera péptica
Comer muchos alimentos ricos en proteínas
Tomar insulina para tratar la diabetes
Tomar antiácidos u otros medicamentos que obstruyan la producción de ácido gástrico
Tomar suplementos de calcio
Ingerir alimentos, bebidas o medicina con cafeína
Tomar antidepresivos, que pueden reducir sus niveles de gastrina
Debe estar en ayunas (no comer ni beber) durante 12 horas antes de la prueba. Puede beber agua. Consulte a su proveedor de atención médica si debe dejar de tomar algún medicamento antes de la prueba. No beba alcohol durante al menos 24 horas antes de realizarse esta prueba. Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.