IGF, IGF-1.
Es un análisis para medir la cantidad del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1, por sus siglas en inglés) que tiene en la sangre.
El IGF-1 es una hormona que se encuentra naturalmente en la sangre. Su principal función es controlar los efectos de la hormona de crecimiento (GH, por sus siglas en inglés) en el cuerpo. Las funciones normales del IGF-1 y la GH incluyen el crecimiento de los tejidos y los huesos.
El IGF-1 se forma en los diferentes tejidos como resultado de la GH que hay en la sangre. Algunos trastornos y enfermedades, como los tumores en la glándula pituitaria, pueden hacer que el cuerpo produzca demasiada GH. Debido a que las mediciones del IGF-1 se relacionan con las mediciones de la GH, esta prueba se usa para diagnosticar muchos problemas vinculados con la presencia de demasiada o muy poca cantidad de GH.
Es posible que la necesite si su proveedor de atención médica considera que usted tiene una enfermedad relacionada con la GH, o está en riesgo de tenerla. Por ejemplo:
Acromegalia o producción excesiva de la GH. Provoca un crecimiento excesivo de las manos, los pies y los huesos faciales en los adultos.
Síndrome de Laron. En esta afección, el cuerpo no es sensible a la GH debido a una alteración (mutación) en el gen receptor de la hormona del crecimiento. Esto produce una estatura baja (enanismo).
También es posible que necesite estas pruebas:
Radiografías para medir su edad ósea
Pruebas de función de la tiroides para descartar problemas de tiroides
Otras pruebas para medir los niveles de GH (la proteína de unión al factor de crecimiento similar a la insulina 3, IGFBP-3)
Es posible que a los niños se les realicen análisis de sangre de clonidina, arginina o glucagón.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Las mediciones del IGF-1 se ajustan según la edad, ya que los niveles tienden a disminuir después de la pubertad a medida que envejece.
Los resultados del IGF-1 se indican en nanogramos por mililitro (ng/ml). Los valores normales varían según la edad.
Cómo diagnosticar la acromegalia:
Si su nivel de IGF-1 es normal, pero su nivel de GH es bajo, es probable que no tenga acromegalia.
Si su nivel de IGF-1 es más alto y su nivel de GH es alto, es probable que tenga acromegalia.
Los niveles de IGF-1 que son más altos o más bajos que lo normal también pueden ser causados por lo siguiente:
Hipotiroidismo o niveles bajos de la hormona de la tiroides
Enfermedad hepática
Diabetes mellitus no controlada
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
La malnutrición o no comer (ayunar) afectarán sus resultados. La edad también afecta sus resultados, ya que los niveles de IGF-1 y GH disminuyen después de la pubertad.
No necesita prepararse para esta prueba. Sin embargo, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.