No.
Es un análisis de sangre para medir la proinsulina, una parte constitutiva de la insulina.
Para que los alimentos se conviertan en energía, el páncreas produce proinsulina. La proinsulina, a su vez, se transforma en insulina y otra proteína denominada péptido C.
Los problemas para producir insulina pueden provocar diabetes. En la diabetes tipo 1, el páncreas deja de producir insulina en el cuerpo. En la diabetes tipo 2, el tipo más común, su cuerpo se vuelve resistente a la insulina que usted produce.
También es posible que su cuerpo no pueda regular la cantidad de insulina que produce debido a un tumor o un problema en el páncreas.
Medir la proinsulina que tiene en la sangre puede ayudar a averiguar su riesgo de diabetes tipo 1 o tipo 2. Es posible que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tengan niveles de proinsulina más altos que lo normal.
Los niveles también suelen ser altos en las etapas más avanzadas de la diabetes tipo 2, y esta prueba puede ayudar a su proveedor de atención médica a decidir cuál es el mejor tratamiento para usted.
Quizás se la realicen para ver la cantidad de proinsulina que su cuerpo puede producir. Esto ayuda a su proveedor de atención médica a averiguar su riesgo de diabetes.
Los niveles altos de proinsulina también se han vinculado con enfermedades cardíacas o arteriales. Es posible que su proveedor de atención médica quiera observarlo para detectar enfermedades cardíacas si sus niveles de proinsulina son altos.
También le pueden realizar esta prueba si su proveedor de atención médica sospecha que tiene hipoglucemia o un nivel bajo de azúcar en la sangre. Esto ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre disminuye por debajo de 50 miligramos por decilitro. Puede causar lo siguiente:
Temblores incontrolables
Confusión
Sudoración
Palpitaciones cardíacas
Dolor de cabeza
Visión borrosa
También es posible que su proveedor de atención médica le pida una prueba de péptido C al mismo tiempo que la prueba de proinsulina. Si tiene péptido C en la sangre, significa que su cuerpo está produciendo insulina. Medirle los niveles de péptido C ayuda a su proveedor de atención médica a averiguar si tiene diabetes tipo 1 o tipo 2.
Si tiene niveles bajos de péptido C, es posible que tenga diabetes tipo 1. Por lo general, las personas con diabetes tipo 2 tienen niveles normales o altos de péptido C.
También es posible que le hagan análisis de sangre para detectar lo siguiente:
Insulina
Sulfonilureas u otros determinados medicamentos utilizados para reducir el nivel de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2
Nivel de azúcar en la sangre después de ocho horas de estar en ayunas, denominado prueba de glucosa en ayunas
Nivel de hemoglobina glicosilada (A1C), que puede usarse para diagnosticar la diabetes
Beta-hidroxibutirato, un tipo de cetona que se encuentra en la sangre
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Su nivel de azúcar en la sangre puede afectar sus resultados.
Es posible que deba estar en ayunas desde la noche anterior a realizarse la prueba, aunque el período que debe pasar sin comer antes de la prueba varía. Su proveedor de atención médica le dará instrucciones acerca de cómo y cuándo estar en ayunas. Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.