Electroforesis de proteínas en suero, SPEP.
La electroforesis de proteínas en suero (SPEP, por sus siglas en inglés) es un análisis que mide las proteínas específicas en la sangre. El análisis separa las proteínas en la sangre según su carga eléctrica. La electroforesis de proteínas es un análisis que suele usarse para encontrar sustancias anormales denominadas proteínas M. La presencia de las proteínas M puede ser un signo de un tipo de cáncer denominado mieloma o mieloma múltiple. El mieloma afecta un tipo de glóbulos blancos denominados células plasmáticas, que se encuentran en la médula ósea. La electroforesis de proteínas también detecta la presencia de otras proteínas e inmunoglobulinas.
La electroforesis de proteínas también se usa para diagnosticar otras afecciones que afectan las células plasmáticas. Estas incluyen macroglobulinemia de Waldenström, gammapatía monoclonal de significación indeterminada (MGUS, por sus siglas en inglés) y amiloidosis primaria.
La electroforesis de proteínas también puede usarse para ayudar a diagnosticar:
Problemas tiroideos
Diabetes
Anemia
Enfermedades hepáticas
Mala nutrición o incapacidad para absorber nutrientes
Determinadas enfermedades autoinmunitarias
Es posible que su proveedor de atención médica le recomiende este análisis si sospecha que usted tiene una afección que compromete sus células plasmáticas. Estas afecciones pueden causar los siguientes síntomas:
Pérdida de peso de origen desconocido
Dolor de huesos
Fatiga
Debilidad
Náuseas
Estreñimiento
Sed inusual
Necesidad de orinar con frecuencia
Enfermedad o fiebre frecuentes
Huesos que se fracturan con facilidad
Dolor de espalda
Niveles altos de calcio en la sangre
También es posible que su proveedor de atención médica le pida:
Electroforesis de proteínas en orina
Inmunofijación en suero
Biopsia de la médula ósea
Inmunofenotipificación para detectar qué tipo de proteínas M se encuentra presente
Hemograma completo
Análisis de calcio en la sangre y otro de electrolitos
Análisis de sangre de las funciones renal y hepática
Radiografías
Los resultados de los análisis pueden variar según su edad, género, historial médico, el método utilizado para el análisis y otros factores. Los resultados de sus análisis no significan que usted tenga algún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
Las proteínas en suero pueden ser albúminas o globulinas. Las globulinas se dividen en alfa-1, alfa-2, beta y gammaglobulinas.
Los niveles normales son:
Albúmina
Del 60 % al 75 % o de 3.6 a 5.2 gramos por decilitro (g/dl) (36-52 gramos por litro [g/L])
Alfa-1 (α-1)
Del 1.7 % al 5 % o de 0.1 a 0.4 g/dl (1 a 4 g/L)
Alfa 2 (α-2)
Del 6.7 % al 12.5 % o de 0.4 a 1 g/dl (4 a 10 g/L)
Beta (β)
Del 8.3 % al 16.3 % o de 0.5 a 1.2 g/dl (5 a 12 g/L)
Gamma (γ)
Del 10.7 % al 20 % o de 0.6 a 1.6 g/dl (6 a 16 g/L)
Para este análisis, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena en su brazo o mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar adolorido.
Es poco probable que su dieta o los hábitos relacionados con el estilo de vida afecten los resultados de este análisis.
Es probable que usted no necesite tomar precauciones especiales antes de realizar este análisis. Su proveedor de atención médica le informará si debe dejar de comer o beber durante un período antes del análisis. Su proveedor también le informará si debe saltearse alguno de sus medicamentos regulares el día del análisis. Asegúrese de informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que está tomando. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilícita que pueda usar.