Ácido úrico en suero.
Es un análisis para medir la cantidad de ácido úrico que tiene en la sangre.
El ácido úrico es una sustancia normal de desecho del cuerpo. Se forma cuando se descomponen unas sustancias químicas llamadas purinas. Las purinas se encuentran en el cuerpo de forma natural. También están presentes en muchos alimentos, como el hígado, los mariscos y en el alcohol. Además, se pueden formar en el cuerpo cuando se descompone el ADN.
Cuando las purinas se descomponen y forman ácido úrico en la sangre, el cuerpo las elimina en la orina o en las evacuaciones intestinales. Pero si su cuerpo produce demasiado ácido úrico, o si los riñones no funcionan bien, el ácido úrico se puede acumular en la sangre. El nivel de ácido úrico también puede aumentar si consume muchos alimentos con alto contenido de purinas o si se administra medicamentos como diuréticos, aspirina y niacina. Pueden formarse cristales de ácido úrico y acumularse en las articulaciones. Esto provoca una inflamación dolorosa. Se trata de una afección llamada gota. También puede provocar cálculos renales.
Es posible que la necesite si su proveedor de atención médica desea revisar si tiene un nivel alto de ácido úrico en la sangre. Quizás su proveedor de atención médica le recomiende esta prueba si tiene síntomas de gota, aunque la mayoría de las personas con ácido úrico alto (hiperuricemia) no presentan gota. Síntomas de la gota:
Dolor o sensibilidad en las articulaciones
Hinchazón y dolor en una articulación, como la del dedo grande, del tobillo o de la rodilla; o piel enrojecida alrededor de una articulación
Articulaciones que se sienten calientes al tacto
Hinchazón y dolor que afectan una sola articulación en el cuerpo
Piel de aspecto brillante y color rojo o morado
Es posible que también necesite esta prueba si tiene síntomas de cálculos renales. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:
Dolor intenso a lo largo de la parte inferior de la espalda (zona lumbar). Es posible que empeore repetidas veces y luego mejore. El dolor también puede desplazarse a los genitales.
Náuseas.
Vómitos.
Deseo urgente de orinar.
Sangre en la orina.
Tal vez le realicen otras pruebas para revisar si tiene gota. Por ejemplo, es posible que le extraigan con una aguja una muestra de líquido de la articulación.
Si su proveedor de atención médica cree que tiene un cálculo renal, quizás también le pidan un análisis de orina. En este análisis se examina la presencia de sangre, glóbulos blancos y cristales en la orina.
Es posible que le hagan análisis de sangre y de orina para encontrar la causa del nivel alto de ácido úrico.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que los resultados no signifiquen que tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados se indican en miligramos por decilitro (mg/dl). Es posible que tenga demasiado ácido úrico en la sangre (hiperuricemia) si los resultados son los siguientes:
Más de 6 mg/dl si es mujer
Más de 7 mg/dl si es hombre
Muchas afecciones médicas pueden producir un nivel alto de ácido úrico e incluyen las siguientes:
Cáncer
Enfermedad renal
Hipotiroidismo
Hiperparatiroidismo
Sarcoidosis
El nivel de ácido úrico puede ser alto si consume alimentos con muchas purinas. Algunos de estos son las vísceras, los chícharos y los frijoles secos; y los pescados, como la anchoa, el arenque, la sardina y la caballa. El nivel alto también puede deberse a una dieta con poca sal.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que tenga una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Algunos medicamentos pueden afectar los resultados de su prueba. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Aspirinas y otros medicamentos que contienen salicilato
Levodopa, un medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson
Algunos diuréticos, como la hidroclorotiazida
Vitamina B3 (niacina)
Otros factores que pueden afectar los resultados de su prueba:
Ejercicio vigoroso
Quimioterapia o radioterapia para tratar el cáncer
Alimentos con alto contenido de purinas, como las vísceras, los champiñones, algunos tipos de pescados y mariscos y los frijoles y chícharos secos
Pregunte a su proveedor de atención médica si debe evitar algún alimento, bebida o medicamento antes de la prueba. Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.