Antitransglutaminasa tisular IgA, IgA Anti-tTG (por sus siglas en inglés), pruebas de celiaquía, pruebas de anticuerpos para la celiaquía, prueba de tTG-IgA (por sus siglas en inglés).
Es un análisis que se usa para detectar la celiaquía. La celiaquía es un trastorno autoinmunitario. Esto significa que su cuerpo se ataca a sí mismo. Esta prueba también se usa para controlar la evolución de las personas con esta afección. Es uno de los distintos análisis de sangre que se pueden usar para ayudar a diagnosticar la celiaquía.
La transglutaminasa tisular es una enzima que repara los daños en el cuerpo. Las personas con celiaquía, a menudo, producen anticuerpos que atacan la transglutaminasa tisular. Estos se denominan anticuerpos antitransglutaminasa tisular. Por lo tanto, un análisis de sangre donde se observen niveles más altos de anticuerpos antitransglutaminasa tisular puede ayudar a que su proveedor de atención médica descubra si usted tiene celiaquía.
Si tiene celiaquía, tiene alergia al gluten. El gluten es la proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Este proceso daña el revestimiento del intestino delgado y reduce su capacidad para absorber nutrientes. La sensibilidad al gluten también puede producir lo siguiente:
Dolor en el abdomen
Recuentos bajos de sangre (anemia)
Cansancio
Dolor de los músculos y las articulaciones
Gases
Diarrea
Vómitos
Pérdida de peso
Malnutrición
Si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene celiaquía, es posible que le pida análisis de sangre adicionales. Es posible que analicen si hay inflamación generalizada (proteína C reactiva o tasa de sedimentación de eritrocitos) o mala absorción de nutrientes (deficiencia de hierro, bajo recuento de células sanguíneas o grasa no absorbida en las heces).
Además, es posible que su proveedor tome una muestra de tejido, o biopsia, del intestino delgado para confirmar los hallazgos de los análisis de sangre. La biopsia se realiza usando un dispositivo de forma tubular (endoscopio) que se inserta en la garganta, hasta el intestino delgado. Su proveedor lo usa para recolectar la muestra sin necesidad de realizar una cirugía.
Esta biopsia se considera clave para confirmar un diagnóstico de celiaquía. Debe realizarse cuando sea posible.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Tenga en cuenta que no existe un único análisis que pueda confirmar plenamente si tiene celiaquía. Su proveedor de atención médica usará otras cosas para confirmar el diagnóstico.
Cuanto más altos sean los niveles de anticuerpos antitransglutaminasa tisular en la sangre, más probable es que usted tenga celiaquía o un trastorno relacionado. Los niños más pequeños son una excepción a esta regla. Es posible que un análisis dé negativo incluso si el niño tiene celiaquía. Sin embargo, otros análisis pueden dar un diagnóstico correcto.
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Esta prueba se considera el mejor análisis de sangre y el más específico para diagnosticar la celiaquía. Sin embargo, del 2 % al 3 % de las personas con celiaquía no tienen suficientes anticuerpos IgA, que es lo que analiza esta prueba. Esto puede provocar un resultado negativo falso.
Además, esta prueba no es tan precisa en niños pequeños. Es posible que deban realizarse otras pruebas para confirmar la celiaquía.
Si la prueba se hace para diagnosticar la celiaquía, tiene que seguir una dieta que contenga gluten para que los resultados sean precisos. Esto se debe a que la ausencia de gluten podría hacer que el análisis dé negativo, incluso si usted tiene celiaquía. Por lo tanto, lo ideal es hacerlo antes de que deje de consumir gluten.
Si la prueba es para controlar un caso actual de celiaquía, no necesita hacer nada para preparase. Sin embargo, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.