detección de hepatitis; detección de ab contra la hepatitis A, anticuerpos contra la hepatitis A (HAAb), anticuerpo de IgM, detección de ab contra la hepatitis B (HBcAb), anticuerpos de IgM, antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg); HBsAG; anti-HBs, anti-HBc; HBcAB; anticuerpo de superficie contra la hepatitis B, anticuerpo contra el núcleo de la hepatitis B; antígeno e contra la hepatitis B, anticuerpo e contra la hepatitis B, detección de ab contra la hepatitis C, anticuerpo contra la hepatitis C
Se trata de un grupo de análisis de sangre en el que se examina si tiene una infección por el virus de la hepatitis. Estas pruebas pueden conocerse por diferentes nombres, según su proveedor y laboratorio. En este análisis se pueden buscar anticuerpos que el organismo haya generado contra el virus de la hepatitis. También se buscan partes de un virus específico (antígenos).
La hepatitis afecta el hígado. Hepatitis es la palabra general para definir la inflamación del hígado. Hepatitis viral es el término para definir la hepatitis causada por diversos virus. Los virus comunes incluyen hepatitis A, B y C. Estos tienen más probabilidades de causar daño al hígado. Estos virus infectan a las personas por distintas vías y causan diferentes problemas en el hígado.
La hepatitis A se propaga de la siguiente manera:
Contacto con heces contaminadas
Relaciones sexuales
Comer alimentos preparados por una persona infectada que no se lavó las manos después de usar el baño
Consumir alimentos o agua contaminados
Llevarse a la boca un objeto que estuvo en contacto con las heces de una persona infectada
El perfil de pruebas se utiliza para detectar la presencia del anticuerpo IgM que generó el cuerpo para combatir este virus en primer lugar. O bien busca el total de anticuerpos para ver si tuvo hepatitis en el pasado. Por lo general, la hepatitis A desaparece sin tratamiento después de unas semanas. Si los síntomas persisten, tiene que consultar de nuevo a su proveedor de atención médica.
La hepatitis B se propaga de la siguiente manera:
Contacto con líquidos corporales infectados, entre ellos el semen y la sangre
Usar equipos para tatuajes que no se han esterilizado
Compartir agujas hipodérmicas contaminadas
El diagnóstico de una infección actual se basa en la presencia del anticuerpo IgM contra el antígeno del núcleo de la hepatitis B (anti-HBc) y una sustancia viral llamada antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg). Este virus puede producir una infección prolongada.
La hepatitis C se propaga por el contacto con la sangre de una persona infectada. Esta prueba se utiliza para determinar la presencia del anticuerpo IgG que genera el cuerpo para combatir el virus de la hepatitis C. Por lo general, las infecciones por hepatitis C se vuelven crónicas.
Es posible que la necesite si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene hepatitis causada por un virus. Según el tipo de infección, puede tener alguno de estos síntomas:
Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
Agotamiento físico
Heces de color pálido (gris o de color arcilla)
Orina de color oscuro
Malestar estomacal
Pérdida de peso
Formación de moretones y sangrado inusuales
Fiebre
Dolor en las articulaciones
Dolor abdominal
Hinchazón en el abdomen y la parte inferior de las piernas
Pérdida del apetito
Vasos sanguíneos visibles en la piel
Confusión, en casos extremos
Es posible que su proveedor de atención médica le pida otros análisis para diagnosticar la hepatitis viral. Pueden incluir pruebas de la función hepática, como estas:
Alanina aminotransferasa o ALT
Aspartato aminotransferasa o AST
Gamma-glutamil transferasa o GGT
Albúmina
Bilirrubina
Tiempo de protrombina (PT, por sus siglas en inglés)
Las pruebas de la función hepática se utilizan para detectar enzimas en la sangre que son indicio de que el hígado está funcionando. También sirven para evaluar la capacidad del hígado para producir determinadas sustancias y examinar si el hígado filtra bien la sangre. Habitualmente se realizan otras pruebas para asegurarse de que el hígado está sano y que usted no tiene otra enfermedad hepática.
Es posible que tenga que hacerse otras pruebas para revisar el ARN o ADN viral. También puede realizarse pruebas de otros virus de hepatitis.
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que los resultados no signifiquen que tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados de las pruebas para estos virus pueden significar lo siguiente:
Hepatitis A. Los resultados son normales cuando dan negativo, lo que significa que no tiene en la sangre el anticuerpo IgM. Los anticuerpos aparecen unas 3 a 4 semanas después de haber estado expuesto al virus. El anticuerpo alcanza un máximo alrededor de un mes desde la aparición de los síntomas. Por lo general, no se lo puede detectar durante 3 a 4 meses a partir de la aparición de los síntomas. La prueba de anticuerpos totales para hepatitis A arrojará un resultado positivo si usted alguna vez tuvo hepatitis A. Si los resultados dan positivo, no significa necesariamente que tenga una infección actual. Quizás significa que tuvo una infección en el pasado o que tiene un positivo falso.
Hepatitis B. Los resultados de antígenos son normales cuando dan negativo, lo que significa que no tiene en la sangre el antígeno HBsAg. Por lo general, el HBsAg se detecta si tiene una infección aguda o crónica. Suele aparecer entre 2 y 6 semanas después de la exposición al virus. El antígeno alcanza un máximo poco antes o después de la aparición de los síntomas y por lo general no se lo puede detectar durante 1 a 3 meses desde ese máximo. Los resultados de anticuerpos contra el núcleo de la hepatitis B son negativos. Si el resultado del análisis de anticuerpos contra el núcleo de la hepatitis B da positivo, puede significar que tiene una infección actual o anterior por hepatitis B. Una prueba positiva de anticuerpos de superficie contra la hepatitis B significa que está protegido contra el virus de la hepatitis B. Esto podría deberse a que se colocó la vacuna contra la hepatitis B o a que tuvo una infección anterior por hepatitis B. Si tiene hepatitis B, su proveedor consultará los resultados de las pruebas de anticuerpos y antígenos. El objetivo de estas pruebas es comprender mejor la infección por hepatitis B que tiene para planificar su tratamiento.
Hepatitis C. Los resultados son normales cuando dan negativo. Esto significa que no tiene en la sangre el anticuerpo IgM. Los anticuerpos alcanzan el máximo unos 6 a 12 meses después de haber estado expuesto al virus.
Para la prueba se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que tenga una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
Una infección por hepatitis A pasada puede arrojar un positivo falso. Es decir que muestra una infección actual cuando en realidad no la tiene.
No necesita prepararse para esta prueba. Pero hable con su proveedor de atención médica sobre los factores de riesgo de la infección por hepatitis. Además, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.